Fuera de servicio temporalmente

Comparte con tus amigos

Noticias

Vive la tradición de las Fiestas de Santa Tecla en Tarragona, con BusPlana

Vive la tradición de las Fiestas de Santa Tecla en Tarragona, con BusPlana

Tarragona se viste de fiesta para celebrar a su patrona, Santa Tecla, en unas jornadas que combinan tradición, cultura popular, música y un ambiente único que llena las calles de la ciudad. Declaradas Fiesta Patrimonial de Interés Nacional y Fiesta de Interés Turístico Estatal, son una cita imprescindible para los residentes y visitantes de la provincia de Tarragona en estas fechas.  

Puedes desplazarte hasta Tarragona con las líneas regulares de BusPlana, desde localidades como Valls, Vila-seca, Salou o Cambrils, entre muchas otras; puedes consultar los horarios en nuestra página web. Además, somos el transporte oficial al aeropuerto, de modo que, si llegas en avión, puedes adquirir online los billetes oficiales para tu traslado desde el Aeropuerto de Barcelona hasta Tarragona, Salou, PortAventura World, Cambrils, La Pineda y Reus.    

Una tradición con siglos de historia  

Las Fiestas de Santa Tecla son mucho más que una celebración popular: forman parte del alma de los tarraconenses desde hace más de siete siglos. Su origen se remonta al año 1321, cuando llegó a la ciudad la reliquia del brazo de Santa Tecla, patrona de la ciudad. Desde entonces, cada mes de septiembre Tarragona honra a su protectora, mediante la celebración de actos religiosos y festivos en su honor, que, con el tiempo, se han consolidado como la Fiesta Mayor de Tarragona

La tradición se mantiene viva con actos como: “La Crida”, “Els Castells”, “Café, copa y puro por un duro”, “La Tronada”, “La Baixada de l’Àliga”, el “Seguici Popular” o los “Pilars caminants” que bajan desde la plaza de la catedral hasta la Plaça de la Font. 

Cómo vive Tarragona su Santa Tecla 

Las Fiestas de Santa Tecla se celebran del 12 al 24 de septiembre en Tarragona, este año con más de 500 actos dentro de su programación, una amplia variedad de actividades, eventos culturales y espectáculos tradicionales para todos los públicos a lo largo del día y la noche.   

En esta edición, se cumplen 100 años del famoso pasodoble Amparito Roca, el cual es la banda sonora de las fiestas de Santa Tecla. Por este motivo, este himno va a ser más protagonista que nunca en estos días. 

El jueves, 18 de septiembre, a partir de las 18 h los protagonistas son los más pequeños: la Baixadeta. La Aligueta, la Mulasseta, el Lleonet, los Gegants Moros Petits, los Negritos Petits, los Gegants Vells Petits y la Cucafereta. Iniciarán el recorrido desde el Pla de la Seu hasta la Plaça de la Font, al ritmo de las charangas y acompañados de todos los asistentes.  

Conciertos destacados 

El sábado, 20 de septiembre, Tarragona latirá al ritmo de la música en directo. A las 20 h, el Parc del Francolí acogerá un gran concierto gratuito de Miki Núñez, artista del pop actual. En el Tarraco Arena a partir de las 20:30 h Amaral presentará en su gira “Dolce Vita Tour” los nuevos temas de su último disco, además de deleitarnos con sus conocidas canciones.  

La noche del Seguici Popular 

El domingo, 21 de septiembre a partir de las 12 de la noche un estallido de emoción, tradición y fiesta invadirá Tarragona, las primeras notas musicales marcarán el inicio de la “Baixada”. Desde el Pla de la Seu, el Àliga, los Gegants Vells, el Lléo y la Mulassa bailarán para todos los asistentes. A partir de ese momento, el séquito se desplazará hacia la Plaça del Rei, y culminará la noche en la Plaça de la Font, con el Ball de l’Any

La Víspera de Santa Tecla 

La tarde lunes arrancará a las 18:45 h en la Plaça de la Font con un momento muy especial: la celebración del centenario del pasodoble Amparito Roca, todo un himno festivo para Tarragona. A continuación, tendrá lugar la Cercavila de Santa Tecla, la primera salida al completo del Seguici Popular, con sus figuras más emblemáticas: el Ball de Diables, el Drac, el Bou, la Víbria, el Griu, el Ball d’en Serrallonga, l’Àliga, la Mulassa, la Cucafera, el Lleó y los Gegants, entre otros bailes y figuras tradicionales. Más adelante, en la Plaça del Rei, se representarán los Versots y parlaments dels balls parlats, mientras que en la Plaça de les Cols se podrá disfrutar de la Moixiganga, acompañada por la música de So Nat – Grallers de Tarragona

La noche seguirá con la Revetlla clàssica, en la Rambla Nova a cargo de la Orquestra la Principal de la Bisbal, y con la animada Revetlla més teclera en la Plaça de la Font, con Piratas Rumbversions y La Divand. Para quienes busquen un ambiente más músical, el Parc del Francolí acogerá un gran concierto organizado por RAC105 dentro de su Gira105, con las actuaciones de Enric Font, Mon DJ y Nàtura

Día de Santa Tecla 

El martes, 23 de septiembre, a las 7 h, desde la Plaça de la Font, sonará el Toc de matinades por las diferentes calles para despertar a la ciudad. A partir de las 11 h, tendrá lugar la Tanda de lluïment del Seguici Popular, una exhibición en la que las figuras y danzas más emblemáticas del cortejo festivo se presentarán ante el público con toda su energía, color y tradición. A las 13 h, seguirá la Diada Castellera de Santa Tecla, una jornada en la que las collas locales ofrecerán sus mejores torres humanas. 

Asimismo, esa tarde, a partir de las 19 h, desde el Pla de la Seu, se iniciará la procesión solemne del Brazo de Santa Tecla, que recorrerá las calles del casco antiguo acompañada por el Seguici Popular completo. Un desfile cargado de solemnidad, tradición y sentimiento colectivo, hasta llegar a la Catedral, donde se realizará un baile conjunto de todos los elementos festivos. 

La culminación del día grande de Santa Tecla llegará cuando el reloj marque las 23 h. Desde la Punta del Miracle, el cielo de Tarragona se iluminará con un espectacular castillo de fuegos artificiales, a cargo de la “Pirotecnia Valenciana”, ganadora del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales “Ciutat de Tarragona”, celebrado el pasado mes de julio. 

Pilars caminants y Correfoc final 

El miércoles, 24 de septiembre, día de la Mercè, al mediodía, la ciudad también vivirá otro de los momentos más simbólicos de la fiesta: las collas castelleras volverán a salir a la calle para mostrar una espectacular exhibición de pilars caminants.  

Ya entrada la noche, a las 22 h, llegará el gran cierre de las fiestas, con el Correfoc, que recorrerá el centro histórico desde la Plaça de la Mitja Lluna. Diables y bestias de fuego llenarán las calles de chispas y ritmo que despertarán todos los sentidos de quienes lo presencien. Una explosión pirotécnica que despedirá Santa Tecla por todo lo alto.  

Celebra las Fiestas de Santa Tecla con BusPlana 

Con las líneas regulares de BusPlana puedes llegar fácilmente a Tarragona desde muchas localidades del Camp de Tarragona, como Valls, Vila-seca, Salou o Cambrils. Consulta nuestra página web y planifica tu ruta. Asimismo, recuerda que somos el transporte oficial al aeropuerto, de modo que puedes adquirir online los billetes oficiales para los traslados desde el Aeropuerto de Barcelona hasta Tarragona, Salou, PortAventura World, Cambrils, Reus y La Pineda.   

Y lo mejor: con BusPlana, tu viaje forma parte de la experiencia. Solo sube al bus y prepárate para vivir la fiesta. ¡Feliz Santa Tecla! 

SÍGUENOS TAMBIÉN EN LAS REDES SOCIALES

A

El sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y técnicos para mejorar la experiencia de navegación. Puede aceptarlas todas o cambiar las preferencias de sus cookies en el botón de Configuración. Mas información en Política de cookies.