Fuera de servicio temporalmente

Comparte con tus amigos

Noticias

Montserrat: El corazón espiritual de Cataluña

Montserrat: El corazón espiritual de Cataluña

A apenas una hora de Barcelona, se alza un macizo rocoso que no se parece a ningún otro: Montserrat. Sus formas únicas, que recuerdan dientes de sierra (de ahí su nombre, mons serratus: montaña serrada), han alimentado durante siglos la imaginación, la devoción y las leyendas. Montserrat es mucho más que una curiosidad geológica: es un lugar cargado de simbolismo, donde historia, fe y tradición se mezclan hasta formar un paisaje cultural incomparable. 

Una montaña sagrada, un monasterio lleno de historias y leyendas, una virgen negra llena de simbolismo… Montserrat es mucho más que un lugar, es una experiencia. Con BusPlana puedes elegir entre dos formas de descubrirlo, desde la Costa Dorada. También somos el transporte oficial al aeropuerto, de modo que puedes adquirir online los billetes oficiales para los traslados desde el Aeropuerto de Barcelona hasta la Costa Dorada.  

Los orígenes y la geología 

La formación de Montserrat comenzó hace unos 50 millones de años, cuando los ríos depositaron los sedimentos de cantos rodados y arcillas que, con el tiempo y la presión, formaron conglomerados. La erosión del viento y el agua esculpió esas curiosas agujas y monolitos que hoy son tan característicos y que, según la tradición popular, evocan figuras humanas y animales. Algunos de sus picos más conocidos son Sant Jeroni (el más alto, con 1.236 metros), Cavall Bernat o la Momia

El monasterio: un faro espiritual 

En la vertiente oriental de la montaña, se encuentra el Monasterio de Santa María de Montserrat, un centro espiritual que empezó a desarrollarse en torno al siglo IX. La primera referencia documentada data del año 888, cuando el conde Wifredo el Velloso donó la ermita de Santa María a la abadía de Ripoll. Con el tiempo, los monjes benedictinos se asentaron en el lugar y fundaron la comunidad monástica. 

Durante la Edad Media, Montserrat fue consolidando su prestigio como lugar de peregrinación. En el siglo XIII se construyó un nuevo templo románico y se documentaron milagros atribuidos a la Virgen de Montserrat. La importancia de este santuario creció hasta convertirse en un símbolo de la identidad catalana. 

El monasterio fue saqueado y parcialmente destruido por las tropas napoleónicas en 1811, y sufrió nuevos destrozos durante la Guerra Civil Española, cuando se quemaron documentos y obras de arte. Sin embargo, siempre renació de las ruinas gracias a la perseverancia de los monjes y la devoción popular. Hoy sigue siendo un lugar vivo de espiritualidad y cultura. 

La Moreneta: una imagen llena de misterio 

Uno de los mayores atractivos del monasterio es la Virgen de Montserrat, conocida popularmente como “La Moreneta” por el tono oscuro de su madera. Según la leyenda, la imagen fue encontrada en el año 880 por unos pastores que vieron una luz brillante y escucharon un canto celestial que los guio hasta una cueva. Cuando quisieron trasladarla, se volvió tan pesada que interpretaron que la Virgen deseaba quedarse allí. Se dice que la Virgen eligió este lugar porque quería estar cerca de la naturaleza y proteger a sus fieles desde lo alto de la montaña, convirtiendo Montserrat en un sitio sagrado y milagroso. 

Aunque la leyenda sitúa su origen en tiempos apostólicos, los estudios apuntan a que la talla románica actual data del siglo XII. Sea cual sea su antigüedad, la Moreneta se ha convertido en un símbolo profundo de Cataluña y en patrona de la región. Cada año, miles de personas suben hasta su camarín para rendirle homenaje. 

Leyendas y tradiciones  

Montserrat es tierra de leyendas. Una de las más conocidas cuenta que se creía que la montaña escondía el Santo Grial y que su forma dentada se debe a que fue tallada por ángeles para proteger el secreto divino que alberga. El comandante nazi Heinrich Himmler hizo una visita para encontrarlo, con el objetivo de que le ayudara al régimen a ganar la Segunda Guerra Mundial

También se dice que los testimonios diversos, incluso multitudinarios como el de muchos ciudadanos de Manresa en el año 1345, aseguran haber visto luces en el espacio aéreo de Montserrat. En la década de los 70 hubo quien contó haber sido abducido por extraterrestres y posteriormente, aseguró que estos tienen su encuentro mensual allí los días 11, y más aún si se trata de martes día 11. Normalmente, hay un gran número de visitantes que van a rezar, meditar, cantar, bailar o simplemente pasear en una fecha tan especial. 

Montserrat hoy 

Hoy en día, Montserrat sigue siendo un lugar de peregrinación, un enclave natural protegido y un destino imprescindible para quienes visitan Cataluña. Más allá de su relevancia religiosa, la montaña atrae a senderistas, escaladores y viajeros curiosos por conocer su historia y dejarse inspirar por su paisaje único. 

Visitar Montserrat no es solo una excursión: es sumergirse en siglos de relatos, leyendas y devoción que han dado forma a una de las montañas más mágicas de Europa. 

Descubrir Montserrat con BusPlana  

Con BusPlana, tienes dos formas de descubrir Montserrat.  

 Montserrat + Fábrica de Chocolate Simón Coll  

Tienes una excursión que comienza en el impresionante macizo de Montserrat, donde naturaleza, historia y espiritualidad se entrelazan. En el corazón de la montaña se encuentra el Monasterio de Santa María, hogar de la famosa Virgen de Montserrat, conocida como “la Moreneta”. Durante la visita, podrás pasear por sus plazas y contemplar el paisaje desde sus miradores.  

Tras esta experiencia espiritual, la ruta continúa hacia un lugar mucho más dulce: la Fábrica de Chocolate Simón Coll. Esta chocolatería artesanal ofrece una visita inmersiva donde podrás conocer el proceso de elaboración del chocolate desde el grano de cacao hasta la tableta final, además de disfrutar de una degustación que hará las delicias de los más golosos.  

Montserrat + Sitges en tren cremallera  

Por otra parte, la experiencia Montserrat + Sitges en tren cremallera inicia con una experiencia inolvidable: el ascenso a Montserrat en su emblemático tren cremallera, que permite disfrutar de unas vistas espectaculares del macizo y su entorno natural. Una vez en la cima, tendrás tiempo libre para visitar el monasterio benedictino, admirar a la Virgen de Montserrat y recorrer este santuario espiritual, símbolo de Cataluña y enclave de gran riqueza paisajística y cultural.   

Después, el día continúa con un cambio de atmósfera hacia la costa. La excursión te lleva hasta la luminosa y encantadora Sitges, donde el Mediterráneo se une con el arte y la historia. Tendrás la oportunidad de caminar por su pintoresco casco antiguo, disfrutar de su paseo marítimo rodeado de palmeras y descubrir una ciudad que ha sido refugio de artistas, escritores y bohemios desde hace más de un siglo.  

Otras visitas turísticas con BusPlana 

BusPlana organiza las excursiones no solo en Montserrat, sino que también en Barcelona, Valencia y Andorra. Todas nuestras excursiones puedes encontrarlas, consultar detalles y reservar tu plaza directamente en nuestra página web: www.busplana.com 

Además de estas excursiones organizadas, BusPlana te ofrece una completa red de las líneas regulares para moverte con comodidad entre los municipios de la Costa Dorada, el Camp de Tarragona y hasta Barcelona, consulta todos los horarios y rutas en nuestra página web. Y si llegas por avión, recuerda que somos el transporte oficial al aeropuerto, y que puedes adquirir online los billetes oficiales para los traslados desde el Aeropuerto de Barcelona hasta la Costa Dorada.  

El verano es sinónimo de aventura. Empieza la tuya con BusPlana

SÍGUENOS TAMBIÉN EN LAS REDES SOCIALES

El sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y técnicos para mejorar la experiencia de navegación. Puede aceptarlas todas o cambiar las preferencias de sus cookies en el botón de Configuración. Mas información en Política de cookies.